
Te ayudamos a poner tu vivienda en regla para la compraventa mediante la regularización de la cédula de habitabilidad y el certificado energético.
Demuestra que tu vivienda es apta para vivir
En la actualidad, las viviendas se entregan con cédula de habitabilidad en regla. Es un requisito ineludible y que además debes acordarte de renovar cada 10 años.
Sin embargo, si tu vivienda tiene más de 10 o 15 años, puede que no cumpla con este requisito.
Esto no es un problema si vives en ella. Sin embargo, es obligatorio tenerla en regla para demostrar al comprador que la propiedad cuenta con los suministros básicos necesarios para vivir en ella.
¿Cuál es la eficiencia energética de tu vivienda?
Para poder efectuar la compraventa de tu vivienda, es necesario que esta cuente con un certificado energético. Es obligatorio desde el año 2013 y un requisito indispensable para realizar la operación.
Cuando este es aprobado, se te entregará la etiqueta energética. Esta etiqueta, muy similar a las de los electrodomésticos, indica la calificación de tu vivienda en el test de emisiones y consumo.
La escala va de la A a la G, de más eficiente a menos.

Documentos necesarios
Antes de nada, revisa que tienes la documentación necesaria para este trabajo.
- Escritura de la propiedad
- DNI del titular de la propiedad
- Planos actualizados de la propiedad
- Cédula de habitabilidad antigua*
- Recibo del suministro eléctrico y de agua**
- Último recibo del IBI
*Para la cédula de habitabilidad.
**Para el certificado energético.

En caso de no disponer de planos de la propiedad o la antigua cédula, el Técnico se encargará de hacer la revisión de la vivienda y certificar el cumplimiento de todo lo relativo a la cédula. En dicha inspección, reunirá los datos necesarios para otorgar el Certificado de eficiéncia energética.